EL TRABAJO
La Música en Sí – Programa 67
Idea, producción y conducción: Mario Corradini
La evolución de la humanidad, como especie, está vinculada al desarrollo del trabajo. Aunque parece que la palabra “trabajar”, en su origen, significaba ‘atormentar y torturar con el tripalium’, o sea tres en los cuales amarraban a los esclavos para azotarlos y/o prenderles fuego.
Y cuentan los bibliófilos que cuando Dios expulsó a Adán y Eva del paraíso –lugar donde parece que nadie trabajaba- les dijo:
“Con fatiga sacarás del suelo el alimento, todos los días de tu vida.
Con el sudor de tu rostro comerás el pan, hasta que vuelvas al suelo, porque eres polvo y al polvo volverás”.
¿Qué tal? Parece que ya desde la creación algunos consideraban al trabajo como una maldición.
Después, los antiguos griegos afirmaron que el ocio recreativo era algo digno del hombre libre, y por eso consideraban a la esclavitud la forma natural y más adecuada de relación laboral.
Y no pasó casi nada nueva hasta la revolución industrial, hace apenas unos doscientos años
¿Y qué pasó después?
Mario Corradini
Agradecimiento especial a quienes colaboraron en este programa:
Marcelo Belmonte, Ricardo Fabian Silva, Martin Uria, Pablo Cuidacoches, Mery Waller, Mariana Bellomio.